Cuál es el Mejor Hosting de Argentina: Comparativa de los mas rápidos y bataratos

Contenidos del artículo
    Add a header to begin generating the table of contents
    Mejor hosting argentina

    Divulgación: Cuando contratas un servicio a través de nuestros enlaces, a veces ganamos una comisión.

    Si has llegado hasta aquí seguramente sea porque vives en Argentina, quieres montar una página web y te preguntas cuál es la mejor opción para alojarla, ¿verdad?

    Si es así, nuestra más sincera enhorabuena. Significa que te tomas en serio esta labor pero sobre todo, que eres consciente que no vale cualquier servidor.

    Por eso, hemos hecho una lista con las mejores empresas de hosting en Argentina de la actualidad.

    Porque no hay nada peor en Internet que comenzar con mal pie o en este caso, con un servidor de baja calidad. 😉

    Hosting Características Precio
    1. Hostinger · Mejor Calidad-Precio AR$ 69,00 /mes
    2. Webempresa · Máxima calidad 59.25$ /año
    3. Siteground · Calidad internacional 12,99€/mes
    4. Raiola Networks · Gran soporte técnico 9,95$/mes
    5. Hostgator · Económico 3.75$/mes
    6. Neolo · Calidad y soporte AR$ 254,51 /mes

    Antes de empezar, ¿qué debe ofrecer el mejor hosting de Argentina?

    La intención de este artículo es hablar solo de lo mejor de lo mejor en lo que a alojamiento web se refiere en Argentina, así que vamos a ser exigentes con las características que debe cumplir una empresa para ser merecedora de alojar tu página.

    Así que hemos descartado cualquier opción que no cumpla alguno de los siguientes requisitos:

    • Ubicación de sus servidores: lo ideal es que estén dentro de Argentina o al menos, lo más cerca posible. Esto descarta cualquier empresa que tenga su centro de datos en Europa.
    • Soporte técnico: a la hora de crear y gestionar una página web, es imposible que no surjan problemas y dudas, así que es indispensable que cuenten con un servicio técnico a la altura y sobre todo, con el que puedas comunicarte en tu mismo idioma.
    • Servidores a la última en tecnología: de nada sirve que su centro de datos esté cerca nuestrapara que la señal haga viajes cortos, si por la configuración de su servidor tu web cargará lenta. Por eso es importante que use discos duros SSD, que ofrezcan memoria RAM suficiente, que la versión de PHP esté actualizada, etc.
    • Precio contenido: somos conscientes que la calidad hay que pagarla, pero eso no significa que haya que desembolsar un precio desorbitado para disfrutar de un buen servidor. Buscamos la mejor relación calidad-precio.
    • Sencillo de usar: hacer una página web y conseguir visitas ya es demasiado trabajo, así que si tu hosting te ahorra tiempo facilitándote tareas como instalar WordPress, crear cuentas de correo o configurar el servidor según tus necesidades, se agradece.

    Esas características en las que nos hemos fijado para elaborar nuestra lista y ahora que las conoces, tú también puedes decidir si un hosting merece la pena o no. 😉

    Top 6 de los mejores hosting en Argetina baratos y buenos

     Todo lo visto hasta ahora era teoría necesaria para que entiendas por qué lo que viene a continuación, son los mejores alojamientos web para Argentina.

    Elijas la que elijas de las siguientes opciones, es una buena decisión. Aunque quizás alguna de ellas tiene características que la convierten en la opción ideal para ti.

    Para conocer cuál, sigue leyendo.

    1. Hostinger

    Por mucha diferencia, esta es la opción de alojamiento más económica de la lista sin renunciar a los mínimos de calidad de los que hablamos más arriba. Así que si tu presupuesto es ajustado (o no quieres gastarte mucho), Hostinger es la elección ideal para ti.

    Sobre todo porque incluso con su servicio más económico obtienes:

    • Espacio de almacenamiento con discos SSD.
    • Soporte técnico 24/7.
    • Posibilidad de instalar WordPress (u otro CMS).
    • 100Gb de ancho de banda.

    Y si luego necesitas más recursos, tienen otros planes (también muy económicos) que ofrecen características tan interesantes como almacenamiento y ancho de banda ilimitado, más potencia de procesamiento, etc.

    2. Webempresa

    Sin más rodeos: Webempresa es el mejor hosting que puedes contratar en estos momentos. Nadie ofrece más calidad que ellos y es nuestra recomendación si es lo que buscas.

    Y todavía lo es más si pretendes usar WordPress, porque son auténticos expertos en este gestor de contenidos y gracias a la configuración de sus servidores, conseguirás el máximo rendimiento y seguridad a esta herramienta.

    Todo esto con un servicio técnico que a pesar de solo ofrecer la posibilidad de enviar tickets de soporte, es también de los mejores y más eficaces a la hora de resolver cualquier problema o cuestión.

    Por desgracia, y aquí viene su principal pega, es una opción más cara que otras que veremos y, aunque su precio está justificado por la calidad de su servicio, puede ser un impedimento para los presupuestos más ajustados.

    3. Siteground

    SiteGround está reconocido mundialmente como uno de los mejores alojamientos que puedes contratar e, igual que ocurre con Webempresa, en especial para los usuarios de WordPress.

    De hecho, está recomendado de forma oficial por los desarrolladores del gestor de contenidos.

    Parte de su éxito se basa en que sus servidores usan herramientas desarrolladas por ellos mismos, por lo que han creado un entorno propio donde todo funciona con gran precisión y en caso de error, como ellos son los desarrolladores,  lo solucionan mucho más rápido.

    El problema es que todo esto hay que pagarlo y aunque tienen una oferta especial para clientes nuevos, el precio de la renovación es muy elevado.

    4. Raiola Networks

    Por si no la conoces, Raiola Networks es una empresa española que ha conseguido algo increíble: posicionarse como una de las mejores opciones en España en poco tiempo.

    Formada por un equipo joven liderado por Álvaro Fontela (uno de los mayores expertos en WordPress de habla hispana) ofrece un servicio de alojamiento web que muchos catalogan como el mejor en relación calidad-precio.

    Ahora han decidido saltar el charco y ofrecer sus servicios al mercado latinoamericano, así que si buscas un hosting con grandes características, a un precio contenido y con un soporte técnico que responda, Raiola es lo que buscas.

    5. Hostgator

    Hostgator barato

    Igual que la opción anterior, Hostgator es una marca con un gran nombre a nivel mundial solo que en este caso, su mayor cuota de mercado es de habla inglesa.

    Por suerte para nosotros, hace un tiempo que comenzó su expansión por el territorio sudamericano.

    Y es una buena noticia porque el alojamiento en Hostgator viene con características tan interesantes como:

    • Espacio en disco duro ilimitado.
    • Capacidad para soportar una media de 100.000 visitas mensuales en su plan más económico.
    • Certificado SSL gratuito.
    • Copias de seguridad automáticas diarias.
    • Detección y eliminación de malware automático.
    • Y mucho más.

    Todo esto con un precio muy competitivo y con un servicio técnico a la altura, ¿qué más se puede pedir?

    6. Neolo

    Neolo

    Terminamos nuestro top de empresas de hosting en Argentina con la que sin duda mejor está adaptada al mercado de este país: Neolo.

    Aunque tiene truco, y es que una marca 100% argentina.

    Esto supone una serie de ventajas muy interesantes que pueden inclinar la balanza a favor de Neolo para alojar tu web, como por ejemplo:

    • Precio de sus servicios en la moneda local.
    • Atención al cliente que habla tu mismo idioma.
    • Servidores alojados en Argentina.
    • Y muchos más.

    Entre sus características, cabe la pena destacar que cuentan con planes especializados en WordPress con espacio ilimitado a un precio muy económico.

    Elige el mejor hosting Argentina y marca la diferencia

    Cuál es el mejor hosting en Argentina?

    Hasta aquí llega nuestra lista con los mejores alojamientos web de Argentina. Ahora solo te queda repasar bien sus características y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

    Pero antes de irte, nos encantaría saber tu opinión. ¿Conoces otra empresa de hosting en Argentina que merezca la pena y no está en esta lista?

    Si es así, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y cuéntanos cuál es y por qué crees que debería estar en este post.

    Recuerda que si no eres de Argentina, aquí tienes una comparativa de los mejores hosting en México por ejemplo, así como de Chile o Colombia también.

    Nuestra intención es hacer el mejor artículo posible sobre este tema, así que toda ayuda es bienvenida. 😉