Los Mejores Hosting de Colombia para alojar tu página web

Contenidos del artículo
    Add a header to begin generating the table of contents
    Mejor hosting de Colombia

    Divulgación: Cuando contratas un servicio a través de nuestros enlaces, a veces ganamos una comisión.

    Mucha gente no sabe la importancia que tiene la ubicación a la hora de elegir el servidor para su página web, pero no es tu caso.

    Tú si lo sabes y de hecho, si has llegado aquí es porque estás buscando el mejor hosting de Colombia.

    Pues estás en el lugar indicado porque en las próximas líneas, además de contarte cuáles son las 6 mejores opciones, te enseñamos en qué debes fijarte a la hora de elegir el mejor alojamiento web.

    Información imprescindible para que tu aventura online vaya sobre ruedas. 😉

    Busca estas características para elegir el mejor hosting de Colombia

    Aunque más abajo tienes una lista con los mejores hostings de Colombia, primero queremos enseñarte en qué nos hemos fijado para incluirlos en nuestro top.

    En parte para que entiendas por qué están, pero también para enseñarte qué debe tener un alojamiento en Colombia para ser considerado de calidad y que puedas tomar la decisión por ti mismo:

    • Asistencia: es importante que cuente con un soporte técnico que esté ahí cuando te surja un problema o una duda. También debe hablar nuestro idioma para que la comunicación sea más sencilla.
    • Servidores en Colombia: o si no están en Colombia, que al menos estén lo más cerca posible. Lo más lejano aceptable es Estados Unidos, pero descarta empresas con el centro de datos en Europa (la distancia afectará a la velocidad de carga de tu web).
    • Servidores actualizados: para ofrecer el mejor rendimiento posible a tu página web. Nos referimos a que tengan discos duros SSD, la última versión de PHP, RAM de sobra…
    • Para todos los públicos: no importa si eres un experto en esta materia o un recién iniciado, es muy importante que el hosting sea fácil de utilizar para ahorrarte tiempo y esfuerzos en las tareas imprescindibles (instalar WordPress, crear cuentas de correo electrónico, hacer backups…).
    • Relación precio-calidad: el presupuesto siempre es un punto complicado en este tema, pero no te equivoques, no es necesario gastarte mucho dinero para conseguir un buen servidor en Colombia.

    Cualquier empresa que cumpla estos requisitos (o la mayoría de ellos) puedes tener por seguro que es uno de los mejores alojamientos de Colombia.

    Los 6 mejores hostings en Colombia

    Llega el momento de contestar la pregunta que te ha traído aquí: «¿cuál es el mejor proveedor de hosting en Colombia?»

    Y la respuesta no es una, sino que hemos encontrado 6 empresas de alojamiento web que merecen la pena. Cada una de ellas con características diferentes para que elijas según tus necesidades.

    Pero todas ellas con algo en común, son una buena opción.

    1. Hostinger

    Hostinger

    No cabe duda que lo que más destaca de esta empresa es su precio. Sobre todo teniendo en cuenta las características de su servicio:

    • Discos duros SSD.
    • Ancho de banda de 100 Gb (e ilimitado en planes superiores).
    • Instalación de aplicaciones (WordPress incluido).
    • Asistencia técnica 24/7.

    Así que sin rodeos, podemos decir que Hostinger es la opción perfecta para los presupuestos más reducidos sin renunciar a la calidad.

    De hecho, es tan económico que muchas dirán que es el mejor hosting de Colombia gratis. 😉

    2. Hostgator

    Seguimos con opciones para aquellos que no pueden (o no quieren) hacer una gran inversión en alojamiento web en Colombia, ahora con Hostgator.

    Esta multinacional con un gran reconocimiento en el mundo del hosting ofrece sus servicios en Colombia y, a pesar de tener un precio superior a Hostinger, sigue siendo lo suficiente reducido como para que no sea un problema.

    Aunque en parte esto se debe a su descuento del 50% durante el primer año, durante el cual disfrutarás de:

    • 5 Gb de disco duro SSD.
    • 3 cuentas de correo.
    • cPanel.
    • Instalación de WordPress (u otras aplicaciones) en pocos clics.
    • SSL gratis.
    • Dominio gratis el primer año.

    Todo esto en su plan Personal, que es el más básico de los 4 que ofrece de hosting compartido.

    3. Webempresa

    Opinión de Webempresa

    Webempresa es el mejor hosting de Colombia que puedes contratar.

    Para empezar porque sus servidores además de contar con lo último en tecnología, están configurados de tal manera que garantizan el máximo rendimiento y seguridad de tu página web.

    Todo gracias a que su departamento técnico está formado por especialistas en este campo, que son los que resolverán tus dudas y problemas.

    Departamento que es experto en WordPress, razón por la cual Webempresa es también la mejor opción de alojamiento para esta herramienta.

    Pero no todo iba a ser bueno y por desgracia, toda esta calidad tiene un precio que hace de Webempresa uno de los hospedajes web más caros y por tanto, inaccesible para muchos presupuestos.

    Aunque si puedes permitírtelo, te aseguramos que no te arrepentirás.

    4. Bluehost

    Bluehost

    Esta opción es la única de la lista que incumple uno de los requisitos que vimos al princpio. En concreto, se trata del idioma y es que con Bluehost estás obligado a manejarte con el inglés, ya que solo está disponible en ese idioma.

    Pero es que ofrece unos planes de alojamiento con tan buena relación calidad-precio, que no hemos podido ignorarlo.Para que te hagas una idea, el más económico cuenta con:

    • 50 Gb de disco duro.
    • Dominio gratis el primer año.
    • SSL gratis.
    • Plantillas personalizables.
    • Prueba de 30 días de Microsoft Email.
    • Copias de seguridad automáticas diarias.
    • Y mucho más.

    Incluso cuentan con 3 tipos de hospedaje web especializado en WordPress según la potencia que tu sitio necesite. Pero si esto lo ofrecen en el más básico, imagínate cómo serán los otros planes. 😉

    5. Neolo

    Neolo

    Neolo es una empresa de origen y con sede en Argentina, cuya red se extiende por todos los países hispanoparlantes.

    Y quizás lo más relevante sea que sus servidores están ubicado en Argentina, lo que significa que son unos de los más cercanos a Colombia. Una gran ventaja para conseguir una buena velocidad de carga.

    Pero eso no es lo más relevante, sino que ofrece un gran catálogo de opciones de alojamiento web especializado en las principales herramientas:

    • WordPress.
    • PrestaShop.
    • Magento.
    • Drupal.
    • Moodle.
    • Joomla.
    • WooCommerce.

    Es también interesante que en el caso del hosting para WordPress en Colombia, desde el plan más económico ofrecen alojamiento ilimitado.

    6. Colombia Hosting

    Colombia hosting

    Terminamos nuestro top de alojamientos web en Colombia con una empresa 100% colombiana, lo que representa ciertas ventajas:

    • Admite los métodos de pago nacionales.
    • Te aseguras asistencia técnica en tu idioma.
    • Precios en la moneda local.

    Pero sobre todo y quizás más importante, tienes un número de teléfono al que llamar dentro del país que además en el caso de Colombia Hosting, es gratis.

    Por lo demás, cumple todos los requisitos que exigimos para un alojamiento web y además, incluye un constructor de sitios gratuito con el que diseñar tu web de forma rápida y sencilla.

    Aloja tu web en uno de los mejores hostings para Colombia y todo será más fácil

    Ahora que conoces las mejores opciones para alojar tu web en Colombia, solo te queda visitar la página de cada una de ellas e investigar sus características para elegir la que mejor rendimiento ofrecerá a tu web.

    Pero antes de que nos dejes, nos gustaría pedirte algo.

    Y es que si crees que falta una empresa de hospedaje web de Colombia en este top nos escribas, nos digas su nombre y por qué crees que debería estar.

    Queremos que este sea el artículo de referencia para todo el mundo que busque hosting en este país, así que toda ayuda es bienvenida.

    Recuerda que también tenemos comparativas de hosting en México y los mejores hosting de Argentina.