Existen muchos programas para crear páginas web, si bien es cierto al final todo el muno utiliza los mismos ya que realmente se pueden contar con la mano los que realmente merecen la pena y son líderes del mercado.
La opción número uno es crear una página web con WordPress, pero eso requiere tiempo y conocimientos. Si eres de los que dispone de estos recursos de forma limitada, la mejor opción es utilizar un constructor web de los que te vamos a recomendar a continuación. Son los más utilizados así que será por algo. Wix se lleva la palma como el programa más utilizado, pero existen más opciones que puedes valorar y probar para hacer una página web.
Todos los programas que te mostramos a continuación, te permiten crear una web gratuita con la que hacer pruebas. Al ser gratis, muestran anuncios por defecto, para que la empresa pueda rentabilizar el servicio. Para quitar los anuncios o utilizar un nombre de dominio propio tendrás que optar por una de las opciones de pago, que suelen ser muy económicas. Un plan suele comenzar desde los 4€/mes y con ello tienes un sitio profesional.
Top 5 programas para crear una página web online
1. Wix

- Plan Económico: Conectar dominio
- Precio desde: 4,50 €/mes
- Espacio web: 500MB
- Destacamos: Líder del mercado
Resulta realmente sencillo hacer una página web con Wix. Gracias a sus plantillas específicas para cada tipo de negocio puedes hacer tu sitio web en cuestión de minutos. Si lo que buscas es crear un blog, igualmente tiene decenas de temas estéticamente perfectos para crear el tuyo. La versión gratuita es por tiempo ilimitado, puedes disfrutar de ella para siempre.
Wix es sin duda uno de los mejores software para crear paginas web profesionales sin tener conocimiento alguno de diseño.
2. CMS Hub

- Plan Económico: Starter
- Precio desde: 23 $/mes
- Espacio web: Ilimitado
- Destacamos: Integración perfecta con su CRM
CMS Hub puede ser la solución perfecta si quieres conectar tu sitio web con otras áreas de tu negocio, ya que se integra con la herramienta CRM de HubSpot, lo que te permite gestionar tus relaciones con los clientes y hacer seguimiento a tus prospectos de forma más eficiente.
Puedes disfrutar de su versión gratuita, lo que resulta ideal para aquellos que buscan una opción económica. Con la funcionalidad de arrastrar y soltar, es sencillo crear y personalizar tu sitio web sin necesidad de conocimientos técnicos.
Además, dicha versión sin costo incluye alojamiento web junto con un certificado SSL para garantizar la seguridad de tu sitio. También tendrás un asistente con inteligencia artificial para ayudarte en la redacción de textos.
3. Zyro

- Plan Económico: Básico
- Precio desde: 11,04 €/mes
- Espacio web: 1GB
- Destacamos: Gran variedad de plantillas
Zyro es un creador de páginas web novedoso que incluye inteligencia artificial. Gracias a ella, puedes importar los textos e imágenes que tengas en otra página web y adecuarlos al diseño elegido entre las múltiples plantillas y temas que elige.
También dispone de una herramienta gracias a la cual puedes autopublicar textos de forma automática en torno a una temática.
4. Weebly

- Plan Económico: Personal
- Precio desde: 6,00 $/mes
- Espacio web: libre
- Destacamos: Sencillo de utilizar
La principal características de Weebly es que es el editor más fácil de utilizar de todos. Puedes crear un sitio web o blog en cuestión de minutos y darle un diseño profesional. Al ser tan sencillo se ve un poco limitado y no llega a la altura de Wix, pero si buscas sencillez sin ningún lugar a dudas es tu mejor opción.
5. Jimdo

- Plan Económico: Personal
- Precio desde: 9,00 €/mes
- Dominio gratuito: Si
- Destacamos: Fácil y rápido
Jimdo es otra fabulosa forma de poder crear un sitio web de manera sencilla y rápida. Gracias a su intuitiva interface puedes moverte por ella fácilmente y crear una web a tu gusto. Es un sitio con menos opciones que Wix pero eso por otro lado lo hacen más sencillo de utilizar.
6. Webnode

- Plan Económico: Limited
- Precio desde: 2,95 €/mes
- Espacio web: 100MB
- Destacamos: Plantillas más limitadas
Webnode es una herramienta para hacer páginas web muy sencilla pero potente, siempre y cuando alguna de las plantillas que te muestra se adapten a lo que tú necesites. Los diseños son profesionales y actuales, pero son poco adaptables si quieres hacer muchas modificaciones. Muy útil para sitios en varios idiomas.
7. Elementor Cloud

- Plan Económico:Único
- Precio desde: 99 €/año
- Espacio web: 20GB
- Destacamos: Todo en un único
Elementor comenzó siendo un plugin para instalar junto con WordPress en tu propio hosting. Es decir, necesitabas contar con uno de los mejores hosting para poder utilizar Elementor y alojarlo tu mismo.
Tras su éxito, lanzaron Elementor Cloud, un lugar donde puedes contratar todo con un sólo clic. Tendrás tu hosting, espacio suficiente para tu proyecto y Elementor instalado en un mismo lugar, pasando a ser más un constructor online semejante a las opciones mostradas anteriormente más que un plugin individual.
Si te quieres desentender de todo y contar con una instalación sencilla de Elmenetor, esta sin duda sería tu mejor opción, olvidándote de tener que contratar tu propio hosting, instalación de WordPress… todo en un único lugar.
¿Cuál es el mejor programa para el SEO a la hora de crear una web?
La verdad es que ninguno de los programas que hemos probado es mejor que otro. Elegir entre Weebly, Jimdo o Wix por ejemplo no posicionará tu sitio web de forma diferente en Google. Oirás a gente que dice que si, pero no te lo creas ya que todos han mejorado muchísimo y en este sentido son muy similares.
Dicho esto, hay características técnicas de SEO que son necesarias para que un constructor de sitios web posicione bien, aunque a decir verdad la mayoría de ellos los incluyen y a a día de hoy no deberías preocuparte por ello. (Una vez más, oirás a mucha gente criticar este aspecto, pero como decimos, eso era antes. Los sitios que existen están todos adaptados a las premisas que Google necesita para posicionar bien)
Hay cuatro características de SEO en particular que son de gran importancia en un programa para crear páginas web. Piensa en ellos como el mínimo necesario para que Google se fije en ti y comiences a ganar posiciones en el buscador. Además de eso, necesitarás enlaces y contenido de calidad para superar a tus competidores, pero esto ya es otro tema del que hablaremos en otro apartado.
1. TEMAS PARA MÓVILES
Durante muchos años Google tuvo dos índices para posicionar las páginas en su buscador: escritorio y móvil. El índice de escritorio era para los usuarios que navegaban en su escritorio y el índice de móviles era para los usuarios de móviles o tabletas.
Pero todo eso ha cambiado. Ahora ya no funciona así y Google utiliza un único índice.
En marzo de 2018, Google anunció el comienzo del primer índice para móviles: básicamente, Google utiliza ahora el índice para móviles tanto para usuarios de escritorio como para usuarios de móviles. Así que la versión móvil de tu sitio web es más importante que el escritorio. Lo que antes era una opción (si no tenías visitantes desde teléfonos te daba igual), ahora se ha convertido en una obligación.
Esta es la razón por la que es fundamental que el creador de tu sitio web tenga temas amigables para móviles, es decir, que se vean a la perfección desde la pantalla de tu teléfono. Afortunadamente, la mayoría de los constructores de sitios web lo hacen y muchas de sus plantillas están adaptadas a cualquier tipo de resolución.
2. METADATOS Y DESCRIPCIONES PERSONALIZABLES
Cada página que publicas, bien sea en una web o un blog, tiene un meta título y una meta descripción que Google utiliza para mostrar en sus resultados. Gracias a ellos los usuarios sabrán de qué trata tu página web antes de entrar. Como comprenderás, contar con un título y descripción adecuada a tu contenido será de vital importancia para captarla atención de los usuarios.
Poner tu palabra clave en el título meta te ayudará a posicionarse para esa palabra clave, sin embargo, a pesar de que poner la palabra clave en tu descripción meta no te ayudará directamente a posicionarte, será igualmente una buena opción porque es una oportunidad para atraer a los usuarios a hacer clic en tu página web, llamando su atención. Ten en cuenta que es muy probable que tanto tu como tu competencia estéis mostrando un título muy similar en las SERPS para tu página. Aprovecha bien el título y trata de llamar su atención con algo diferente a los demás.
Casi todos los sitios para crear páginas web te permiten personalizar el título y la descripción de tu meta, pero debido a que es tan importante, vale la pena estar seguro de ello y no equivocarse a la hora de elegir el mejor de todos.
3. SSL, certificado de seguridad
Los certificados SSL dan a los sitios web el icono «seguro» en tu navegador y añaden una «s» al http, haciéndolo https:, al igual que un candado visible que avisa al usuario de que está en un sitio seguro y protegido.
Google anunció que el certificado SSL sería una señal de ranking en 2014, y cuando Google anuncia explícitamente que algo es una señal de ranking, normalmente es bueno implementarlo cuanto antes. Hoy en día pocos sitios quedan ya en las primeras posiciones de Google que no tengan un certificado de seguridad SSL implementado y el tuyo no debería ser uno de ellos.
La mayoría de los creadores de sitios web incluyen SSL en los planes de pago, pero algunos aún no ofrecen esta opción. Lo que sí es complicado es que ofrezcan este servicio en la versión gratuita, por eso solemos recomendar siempre optar por una opción de pago si tu proyecto va en serio.
4. RENDIMIENTO
Google ha dicho en repetidas ocasiones que la velocidad de carga del sitio web es una señal que utilizan para clasificar las páginas en su buscador. Afortunadamente, los creadores de sitios web tienden a tener una buena infraestructura de rendimiento, especialmente los principales creadores de sitios web como Weebly, Jimdo, Squarespace y Wix, que albergan millones de sitios web.
Shopify también sirve muy rápido sus páginas web. Teniendo en cuenta que su negocio principal son las tiendas online, no se puede permitir el lujo de que un ecommerce cargue lento, ya que es una de las causas habituales para que una tienda pierda ventas.
Las dos mejores herramientas para comprobar el rendimiento de su sitio web son Pingdom Tools, Google Page Speed Insights, WebPageTest.org y Gtmetrix. Comprueba con cualquiera de ellas si tu web es rápida o no.
¿Cuál es el mejor constructor de páginas para un sitio web simple?
Si quieres crear una página web rápido y fácilmente, te sugiero dos opciones: construir un sitio web de una sola página o utilizar un constructor de páginas de aterrizaje o Landing pages.
1. SITIOS WEB DE UNA PÁGINA
Los sitios web de una única página son sitios largos en los que al hacer clic en el enlace del navegación te desplazas hacia arriba y hacia abajo en una sola página, es decir, no te dirige a una nueva url dentro de tu web, sino que te desplaza hacia abajo de esa misma url. Esta única página contiene todo el contenido del sitio web de un vistazo.
Un sitio web de una página requiere que limites la cantidad de contenido que añades (no llenes tu página de contenido). Los visitantes que acuden a tu web no quieren leer una novela cuando vienen a tu sitio web, quieren un acceso rápido a información y de forma clara.
Para crear páginas de este tipo puedes utilizar programas como el de Wix por ejemplo.
2. CREADORES DE PÁGINAS DE ATERRIZAJE O LANDINGPAGES
Las páginas de aterrizaje son páginas diseñadas para generar prospectos o páginas de venta: suscripciones a boletines, descargas de aplicaciones, ventas, suscripciones y mucho más. La gente a menudo utiliza los constructores de landingpages como una herramienta de marketing o como una forma de generar interés antes de lanzar un sitio completo, la típica cuenta atrás y cosas así. Son fáciles y rápidas de hacer, por esta razón la gente prefiere utilizar estos sitios antes que ponerse a crear una web completa que requiera mucho tiempo.
¿Qué programa es el mejor para crear una página web gratuita?
Creo que hay tres cosas que hay que tener en cuenta al comparar sitios para crear una página web gratis:
- Anuncios: ¿Incluye el constructor de sitios web un anuncio en sitios web gratuitos? ¿Son muy intrusivos esos anuncios? La mayoría incluirá anuncios, así que trata de que no molesten mucho a los visitantes.
- Dominios: Muy pocos creadores de sitios web te permiten añadir un nombre de dominio personalizado a tu sitio web. De hecho, Ucraft y Google Sites son los únicos creadores de sitios web que lo permiten a día de hoy, y evidentemente, tendrás que pagar por esos dominios. Algunos creadores de sitios web tienen dominios libres de palabras – por ejemplo, así es como se ve el subdominio de Wix: http://misitiosweb.wixsite.com/tusitio
- Limitaciones: ¿Están disponibles todas las funciones? Por ejemplo, ¿se permite crear una tienda online en el sitio web gratuito?
Si quieres empezar con un sitio gratis, yo te recomiendo utilizar Weebly para este tipo de páginas. Si ves que te funciona bien y que quieres pasar a otro nivel, siempre puedes optar por la opción de pago más adelante.
¿Cuál elegir para crear una página web fácil?
También recomiendo Weebly si está buscando un constructor de sitios web fácil de usar, o en su defecto Wix. Weebly consigue que todo sea sencillo sin diluir las características y todo muy intuitivo. Es lo que yo recomendaría a cualquiera que no supiera por dónde empezar y le diera miedo hacer frente a una pantalla en blanco para comenzar a diseñar. En este sentido, para crear algo desde cero sin ninguna duda es mucho mejor Wix.
Por otro lado, si quieres más funcionalidades, te recomendaría que fueras directamente a Wix. Puede parecer algo más complicado pero realmente no lo es y tiene la ventaja de que puedes hacer diseños más profesionales.
¿Qué creador de páginas web te permite diseñar temas personalizados?
La mayoría de los creadores requieren que elijas un tema predeterminado de todos los que te presentan, pero unos pocos te permiten crear tu propio diseño desde cero.
De entre los sitios que te permiten empezar tu diseño desde cero yo recomendaría a Wix. Wix es un excelente creador de sitios web altamente personalizable y con el que puedes hacer prácticamente cualquier cosa que te propongas. Al principio puede parecer un poco abrumador la cantidad de opciones que ofrece, pero eso es exactamente lo que quieres si estás diseñando un tema desde cero, que te ofrezca todo lo posible, así que no se me ocurre mejor opción que esta.
¿Cuál es el creador de sitios web más barato?
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que no todos los programas para hacer sitios web son transparentes con sus precios. Si un precio parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente es un precio introductorio o de oferta inicial que aumenta después del primer año o primer mes después del pago.
Un buen ejemplo de esto es 1&1 Ionos. Anuncia un precio de 0.99€/mes, pero ese precio aumenta a 9.99€/mes después del primer año.
Los precios cambian constantemente por lo que te recomendamos mirar bien los programas que más te interesen y compares los precios antes de contratar. Fíjate bien que no se trate de una promoción temporal y de que el precio que te dan sea el final, de lo contrario te puedes llevar una sorpresa a la hora de su renovación.
¿Cómo crear una página web para podcasts?
Squarespace es el único creador de sitios web que te permite sindicar un podcast, que es necesario para enviar a iTunes por ejemplo de forma sencilla tus grabaciones,.
Hay compañías de podcasts de terceros, como Podomatic, que se integran con sitios como Weebly, pero no los he probado antes por lo que no te puedo dar mi opinión.
¿Qué constructor de páginas web debería utilizar para un sitio web multilingüe?
Voog es una de las mejores opciones para hacer un sitio web en múltiples idiomas, pero por alguna razón no anuncian sus características multilingües muy claramente en su página web oficial.
Así es como funciona:
Los sitios web de Voog con varios idiomas tienen un icono de bandera, como la mayoría de sitios que trabajan de forma multilingue. Los usuarios hacen clic en la bandera para cambiar el idioma.
Cada idioma representa una versión completamente diferente del sitio web. No hay traducciones automáticas. Serás tu el encargado de hacer la traducción de cada una de las páginas de tu sitio, como si de proyectos diferentes se trataran.
El soporte multilingüe de Voog será de gran ayuda para aquellas personas que necesitan esta característica en su proyecto. Por ejemplo, en Canadá, los sitios web multilingües son obligatorios para algunas organizaciones (francés e inglés), por lo que para unos será una opción, para otros será una obligación tener su web en varios idiomas.
Igualmente, si tu página está dirigida a diferentes países con lenguas distintas, igualmente será recomendable tener varias versiones de la misma.
¿Cuál es el mejor para crear una tienda online?
Si estás construyendo una tienda online, probablemente querrás considerar la opción de utilizar un sitio especializado en ello como por ejemplo Shopify en lugar de un constructor de sitios web normales. Para crear un comercio electrónico es mejor utilizar plataforma específicas para esta función y Shopify es una de las mejores opciones. por no decir la mejor, que existe hoy en día.
Esto no quiere decir que no puedes elegir un creador de sitios web para un e ecommerce. En los últimos años sitios como Wix, Weebly y Squarespace han construido herramientas de ecommerce para sus plataformas que los han convertido en verdaderos competidores para sitios como shopify. Estos sitios son muy útiles por ejemplo si, además de tener una tienda online, quieres tener un blog asociado a la misma. En este caso puedes crear páginas muy completas con estos editores visuales.
De lo contrario, si sólo quieres crear una tienda y quieres que sea lo más profesional posible, en este caso te recomendamos de forma encarecida a Shopify.
¿Qué programas para construir webs tienen aplicaciones iOS y Android?
A continuación te voy a mostrar los creadores de sitios web que ofrecen aplicaciones iOS o Android:
- Wix – La aplicación Wix Mobile App (iOS y Android) te permite administrar tu sitio web sobre la marcha de tres maneras principales: puedes chatear en vivo con los visitantes, administrar los productos y gestionar las reservas. No le permite hacer cambios o añadir contenido a su sitio web.
- Squarespace – Hay un conjunto amplio de aplicaciones: Commerce te permite administrar su tienda. Blog te permite crear entradas de blog y administrarlo. Metrics te ofrece análisis de sitios web. Portfolio te permite administrar fotos y galerías, pero sólo es iOS. Tener una suite de aplicaciones es fantástico ya que en lugar de ponerlo todo en una sola aplicación, son capaces de crear una interfaz muy buena para cada caso de uso.
- Weebly – tiene aplicaciones para iPhone, Android, iPad y Apple Watch. Las aplicaciones para tabletas y teléfonos tienen todas las funciones, lo que significa que puedes diseñar todo tu sitio web con ellas. Esto es impresionante – ningún otro constructor de sitios web ofrece esto tanto en teléfonos como en tabletas. La aplicación Apple Watch es principalmente para estadísticas y notificaciones de tiendas (nuevos pedidos, nuevas entradas de formularios, etc.).
- Strikingly – Excelentes aplicaciones iOS y Android totalmente funcionales que te permiten editar su sitio web, gestionar pedidos de comercio electrónico, ver análisis y mucho más.
- WordPress.com – Las aplicaciones iOS y Android te permiten comprobar los análisis, escribir artículos en blogs y responder a los comentarios.
- XPRS – Extrañamente, el sitio web de XPRS dice que una aplicación para iPhone está «por llegar», pero ya hay una disponible en la tienda de aplicaciones. La aplicación es un editor de sitios web completo, lo que significa que puedes añadir texto, vídeos, entradas de blog, fotos y mucho más desde tu teléfono.
- Webstarts – Tiene una aplicación iOS llamada WebStarts Blog que te permite escribir entradas en su iPhone o iPad. También existe otra aplicación llamada WebStarts AI que promete permitirle crear un sitio web utilizando inteligencia artificial.
- Jimdo – Tiene aplicaciones para iPhone, iPad y Android que te permiten hacer edición completa de sitios web, así que si necesitas crear un sitio web usando una aplicación para iPhone o Android, Jimdo es tu mejor opción.
¿Puedes exportar o mover tu sitio web una vez que está construido sobre un constructor de sitios web?
Desafortunadamente, no puedes.
Esta es una pregunta común que recibo entre los usuarios, una de las desventajas de un constructor de sitios web.
Podrías pensar que los constructores de sitios web no permiten a los clientes exportar o mover su sitio web porque es una buena manera mantenerlos como clientes, pero en realidad hay algunas razones técnicas muy buenas por las que los sitios web constructores de sitios web no pueden ser movidos.
Los sitios web modernos son más complejos que los sitios web del pasado. No son sólo HTML, CSS y Javascript que se pasan desde un servidor. Estos activos se optimizan, se almacenan en caché y se accede a ellos a través de redes especiales de entrega de contenido (entre otras cosas) para garantizar el rendimiento. La realidad de desenmarañar todo esto del constructor del sitio web y pasar a un host de terceros es que es complicado y requeriría un nivel de competencia técnica que la mayoría de los usuarios de los constructores de sitios web no tienen.
Además, las funciones que requieren procesamiento del lado del servidor (tales como formularios, comercio electrónico) no funcionarían.
Si esto es un problema para ti, ¡te sugiero que vaya al siguiente nivel de complejidad y trates de utilizar un CMS como WordPress o una herramienta de diseño de front-end como Webflow. Ambos son más complejos pero te permitirán exportar y mover su sitio web.
Al fin y al cabo, estos sitios para crear sitios web facilitan mucho la vida y hay que saber cuando es bueno utilizarlos o quieres complicarte más la vida y llevar tu sitio a otro nivel.
Nombres de Dominio
Puedes registrar un nombre de dominio a través de la mayoría de esto sitios web, pero es posible que desee considerar el registro del nombre de dominio tu mismo en un proveedor de nombre de dominio de terceros. Nosotros recomendamos esta opción porque así tendrás el control absoluto de tu nombre de dominio para siempre.
Es una cuestión de compensaciones. El registro del proveedor de nombre de dominio por una tercera parte es una cosa que te puede complicar un poco la vida, pero significa que siempre tienes el control del nombre de dominio. Si el nombre de dominio se compra a través de un constructor de sitios web, tendrás que trabajar a través de ellos para mover el nombre de dominio si alguna vez decides cambiar tu proveedor de sitio web. En principio no tiene por qué haber problemas para ello… pero aveces más vale tenerlo en cuenta desde un principio.
Si quieres comprar un dominio en otro proveedor, yo te recomiendo que utilices Dondominio o Namecheap.
Ahora que ya sabes un poco los aspectos que hay que tener en cuenta, es momento de crear una página web y comenzar a practicar.