Los 11 mejores hosting gratuitos del mercado según nuestra experiencia

Elegir un hosting gratuito para tu proyecto no suele ser buena idea, pero si buscas uno para hacer pruebas antes de lanzarte a por uno de pago, estas serían las mejores opciones.

Contenidos del artículo
    Add a header to begin generating the table of contents

    Divulgación: Cuando contratas un servicio a través de nuestros enlaces, a veces ganamos una comisión.

    Si quieres crear tu propia página web pero no tienes dinero para pagar un plan de alojamiento, si quieres hacer pruebas o si tienes que poner en línea un sitio para cumplir con un requisito escolar, entonces necesitas un hosting gratis.

    Mejor hosting barato

    Hostinger

    Promoción -90%

    Con los precios que tienen algunas empresas de hosting, hoy en día no recomendamos utilizar uno gratuito bajo ningún concepto, ya que por muy poco dinero (Menos de 2€ al mes) puedes tener un hosting de calidad con infinidad de opciones que harán crecer tu proyecto mucho más rápido.

    Quizás te estés preguntando ¿dónde puedo encontrar un hosting gratuito? Existen muchas empresas que ofrecen este servicio sin que tengas que pagar absolutamente nada. No es la opción más recomendada para crear un sitio web profesional, para ello te recomendaríamos contratar el mejor hosting posible, pero para practicar puede ser más que suficiente una de estas opciones.

    Precisamente hemos escrito este post para reunir las mejores alternativas de hosting gratis del mercado para que te quedes con la que más te convenga.

    Así que sigue leyendo y entérate de que va este servicio y como lo puedes obtener.

    Hosting gratuito

    ¿Qué es un hosting gratis?

    Antes de hablar del hosting gratuito es necesario saber a qué se hace referencia cuando hablamos de hosting.

    El web hosting o alojamiento web permite a usuarios alojar su página o blog  en un servidor para que pueda ser accedida desde cualquier parte del mundo a través del dominio o dirección asociada.

    Hoy día existen muchas opciones de hosting profesional, algunas más completas que otras, con precios estándar, específicos para gestores de contenidos como CMS (hosting prestashop, hosting wordpress, joomla), hostings baratos e incluso proveedores de internet, que ofrecen este servicio de manera gratuita.

    Es así como el hosting gratis es el servicio de alojamiento en la web que algunas empresas prestan, para que los interesados tengas su página web o blog en línea de forma gratuita.

    De esta manera esta opción de alojamiento se convierte en una excelente alternativa para quienes no tienen el capital suficiente para crear una web y tenerla en línea para ser encontrada en Internet.

    El alojamiento web gratuito es usado la mayoría de las veces por los novatos que aún no conocen lo suficiente sobre diseño web, por aquellos que están creando la web solo como un hobby o para realizar algunas pruebas técnicas. 

    Claro que cuando se trata de crear un sitio web profesional y de calidad, lo mejor es contratar una empresa de hosting conocida por su calidad, velocidad, seriedad y rendimiento, entre otros factores.

    Top 10 mejores empresas de hosting gratuito

    Entre las empresas que ofrecen hosting gratuito podemos recomendarte para dar tus primeros pasos están las 10 que te mostramos a continuación.

    1.Hostinger

    Hostinger es nuestro alojamiento web favorito en cuanto a precio, ya que te permite tener un hosting profesional a muy buen precio.

    Pero si no quieres gastar un euro y aún así poder alojar tu página, también ofrece un plan gratuito con el que puedes comenzar.

    Esta opción te ofrece alojar un sitio web y 300MB de espacio para que puedas comenzar. No es mucho y por eso te recomendamos siempre elegir su opción de pago, que por poco más de 1€ al mes te da muchísimo más, pero bueno, como decimos es una opción por donde poder comenzar. La pega principal es que no te ofrece SSL gratis, algo fundamental para cualquier web hoy en día, pero bueno.

    Puedes contratarlo aquí.

    2. AwardsSpace

    AwardsSpace es una de las empresas dedicadas al alojamiento en la web de forma gratuita y bastante completo

    Ofrece dominios breves sin costo alguno, bases de datos MySQL, un inspector de aplicaciones y la última versión de PHP. Todo esto sin anuncios de ningún tipo.

    Además, sin tener que pagar nada otorga un espacio de disco ilimitado, posibilidad de crear hasta dos sitios, tráfico mensual ilimitado, soporte las 24 horas los 7 días a la semana, certificados de seguridad SSL y HTTPS.

    Por sus opciones avanzadas, esta plataforma es una buena opción para la creación de un pequeño  sitio web personal o un blog. Labor que por cierto puedes hacer con tan solo unos cuantos clics.

    3. 000Webhost

    000Webhost es una empresa líder entre todas las que ofrecen alojamiento gratis.

    Tiene más de 10 años ofreciendo de manera constante un excelente servicio, con el único detalle de que los sitios web están disponibles 23 horas al día.

    Al igual que la opción anterior ofrece todo lo que necesitas para tener un sitio web dinámico, hecho por ejemplo en WordPress. Nos referimos a bases de datos MySQL, PHP y cPanel como panel de control desde el cual configurar todo tu sitio.

    Asimismo, tiene un creador de sitios web muy sencillo de usar y puedes instalar CMS y aplicaciones con un solo clic.

    Si tu experiencia en el diseño web es mínima o nula, este hosting te permite crear tu sitio a partir de alguna de sus más de 100 plantillas completamente personalizables y adaptadas a cualquier tipo de página web.

    4. 5GBfree

    Con el alojamiento gratuito que ofrece 5GBfree obtienes 5Gb de espacio (de ahí viene su nombre), así como tres bases de datos MySQL, una cuenta FTP y 20 GB de ancho de banda.

    Por sus características esta opción de hosting es solo recomendada para sitios pequeños que no requieran de mucho espacio.

    Aunque no tiene publicidad y cuenta con un instalador de aplicaciones con 1 solo clic y con cPanel, tiene claras limitaciones entre las que están el no ofrecer soporte técnico, certificado SSL, ni cuentas de correo electrónico.

    5. LucusHost

    LucusHost es otra reconocida empresa que ofrece hosting gratuito y que es considerada por muchos como la mejor de todas. Aunque nosotros lo vemos bastante limitado.

    Su plan sin costo brinda 1 GB de almacenamiento y 5 Gb de transferencia mensual. Pero en contraposición a esto tienen una plataforma estable, permiten instalar los CMS más populares, usar PHP, FTP y MySQL, tener un certificado SSL sin costo y acceder a soporte técnico las 24 horas del día.

    A todo esto se le agrega el cPanel para gestionar tu sitio web, copias de seguridad diarias,  la ausencia de publicidad y ningún  cobro oculto. Por esto, esta empresa es para muchos principiantes la opción perfecta.

    6. X10Hosting

    El hosting gratuito de X10Hosting es una buena alternativa para quienes quieren crear su propia página web personal pero no tienen dinero para contratar un mejor plan.

    Al contratarlo tendrás de forma ilimitada espacio en disco y transferencia mensual, 2 bases de datos MariaDB, 1 GB de memoria RAM, tres cuentas de correo electrónico, tres cuentas FTP, copias de seguridad y soporte gratuito.

    Si quieres crear tu sitio en WordPress no te será muy complicado pues gracias a su instalador de aplicaciones en un solo clic en pocos minutos estará en línea.

    7. Byethost

    Aunque Byethost no es el proveedor de hosting gratuito más conocido sí es uno de los que ofrece mejores prestaciones.

    Aunque solo te da 500 Mb de espacio en disco, lo compensa con  200 GB de ancho de banda, PHP, MySQL, posibilidad de hospedar 50 dominios y 50 subdominios, creación de cuentas de correo  ilimitadas, certificado SSL y soporte técnico 24/7.

    8. FreeHosting

    FreeHosting ofrece un plan sin costo gracias al cual podrás crear tu web y recibir cada día hasta 3.000 visitantes. Emplea las tecnologías más importantes soportando PHP, HTML y MySQL y ofrece un servicio de atención al cliente todos los días a cualquier hora.

    No te preocupes porque alguna vez FreeHosting te pida una tarjeta de crédito para pagar el alojamiento pues la empresa promete ser gratuita de por vida.

    9. SW Hosting

    Para el público hispano SW Hosting presenta una gran ventaja: se puede recibir soporte en español, algo que sin duda se aprecia mucho en empresas de este tipo.

    Su alojamiento gratuito te da 0,5 GB de espacio en disco, transferencia mensual ilimitada, instalación de CMS como WordPress y PrestaShop para crear tu web o tienda en línea fácilmente.

    10. Runhosting

    Con Runhosting, tener online el sitio web que quieras es posible sin necesidad de pagar nada, pero en consecuencia sus prestaciones son bastante básicas.

    Como pruebas de esto tenemos que solo ofrece 1Gb de espacio web y 5Gb de transferencia mensual. Por lo tanto, si tu sitio tiene muchos archivos, es muy grande o recibe muchas visitas cada mes, no te servirá mucho.

    A diferencia de la mayoría de empresas de hospedaje web, Runhosting no emplea cPanel o Plesk, sino que tienen un panel de control propio que al principio puede ser un poco difícil de manejar.

    11. Cowabi

    Cowabi es una buena opción para quienes  desean tener un sitio a su medida hecho en algunos de los CMS de moda.

    Su plan de hosting gratis te permite crear, gestionar y estructurar tu página web, sin la necesidad de tener conocimientos en programación o administración web, pues aparte de la instalación en un solo clic también soporta PHP, MySQL, FTP, Apache y otras tecnologías2