¿Buscas pagar lo menos posible en hosting sin renunciar a la calidad? Entonces estás en el lugar adecuado.
Porque en las líneas de abajo tienes nuestro análisis de Hostinger, una de las empresas de alojamiento web más baratas pero que mejores características ofrecen en sus servidores.
¿Qué planes ofrece? ¿Cuáles merecen más la pena? ¿Cuáles son sus puntos fuertes? ¿Y los débiles? ¿Qué alternativas hay? Todas esas dudas las resolvemos en este post.
Así que, si no tienes claro qué hosting contratar, te recomendamos que no te lo pierdas. 😉
¿Qué es Hostinger?
Hablar de Hostinger es hacerlo de uno de los gigantes del sector del alojamiento web.
Y es que con más de 29 millones de usuarios y presencia en más de 170 países, Hostinger se ha convertido por derecho propio en una de las opciones más conocidas de hosting.
Cifras aún más espectaculares si tenemos en cuenta que la empresa se fundó en 2004 en Lituania… ¡A eso lo llamamos nosotros un gran crecimiento!
Nadie duda que gran parte de éxito se debe al precio de sus servicios (de los más bajos del mercado, si no el más), pero de nada sirve ofrecer un producto económico si luego no está a la altura.
Y en Hostinger no solo es que lo esté, es que es una de las mejores opciones que tienes para alojar tu página web.
Características de Hostinger
Como te decimos más arriba, los números de esta empresa se fundamentan en algo muy sencillo: ofrecer el mejor hosting posible a un precio muy bajo.
Esto está muy arraigado en Hostinger (de hecho, en los primero años ofrecían alojamiento gratuito) y aunque hoy en día hay que pagar por sus servicios, lo de brindar las mejores características a todo el que tenga una web sigue siendo uno de sus compromisos.
Algo que se demuestra al conocer las características de su servicio.
Unos precios imbatibles
¿Queda claro que uno de sus puntos fuertes es el coste de sus servicios? Por si quedan dudas, es simplemente increíble.
Para que te hagas una idea, en el momento de escribir estas líneas puedes hacerte con su paquete más básico de alojamiento compartido por 0,80€/mes.
Precio durante los primeros 12 meses, después sube a 1,99€/mes.
Y no caigas en el error de pensar que por ese precio, seguro que se trata de un alojamiento muy simple porque tiene características de sobra para cualquier sitio:
- 10Gb de espacio en disco.
- 100Gb de ancho de banda.
- Posibilidad de instalar WordPress con un solo clic.
- 1 cuenta de correo.
- 1 cuenta de FTP.
- Y mucho más.
Como ves, se trata de un paquete perfectamente válido para muchos sitios web.
Especialistas en WordPress
En Hostinger saben que la plataforma estrella para crear páginas web es WordPress y por eso, han creado un tipo de alojamiento especial para este gestor de contenidos.
Y eso que en cuanto a características (espacio en disco, ancho de banda, etc) es idéntico a sus planes de hosting compartido.
¿En qué se diferencia entonces? En algunos aspectos tan relevantes como:
- El soporte técnico: especializado en WordPress y disponible 24/7 para ayudarte con cualquier problema o consulta que tengas.
- Pensado para desarrolladores: aunque su manejo es muy sencillo, también han pensado en los usuarios expertos, incluyendo WP-CLI, GIT y permitiendo un control más exhaustivo de WordPress.
- Servidores optimizados: para que el CMS por excelencia funcione a las mil maravillas ante cualquier situación.
- Plugins de caché propios: y personalizados para que tu web cargue lo más rápido posible y enamore por igual a Google y a tus visitas.
Todo esto con una garantía de 30 días en los que, si no estás satisfecho te devuelven el dinero.
Una base de conocimiento amplia
Para ponerte en contacto con el equipo de Hostinger tienes las opciones clásicas:
- Chat en vivo.
- Ticket de soporte.
- Correo electrónico.
Como ves, por desgracia no cuentan con un teléfono al que llamar (la mejor forma para nosotros de solucionar los problemas) pero a cambio, nos ofrece una base de conocimiento donde encontrar la solución a cualquier problema o duda.
Y tutoriales para ayudarnos en el día a día.
Empezando por lo primero, se divide en 3 grandes secciones:
- Sitio web.
- Dominios.
- General.
En cuanto a los tutoriales, las categorías son:
- WordPress.
- Hosting.
- Optimización.
- Linux.
- Cliente FTP.
- Opencart.
- Magento.
- Joomla.
Y lo mejor es que van añadiendo nuevas lecciones cada cierto tiempo (y que son accesibles para cualquiera).
Un panel de administración simple y potente
A diferencias de otras opciones que utilizan cPanel para que los usuarios administren su alojamiento, en Hostinger han desarrollado su propio panel de control.
Una solución que cuenta con más de 10 años a sus espaldas, así que su buen funcionamiento está más que demostrado.
Puede que si estás acostumbrado a otras opciones más comunes, te resulto complejo (y hasta molesto) al principio hacerte con él pero piensa que, como sus desarrolladores son los mismos que gestionan tu servidor, se trata de un software hecho a medida.
Vamos, que funciona a las mil maravillas.
Y ante cualquier duda, tienes línea directa con sus desarrolladores. 😉
Alojamiento especial para tiendas online
Además de para WordPress, en Hostinger también ofrecen hosting para las plataformas más conocidas para hacer un ecommerce.
En concreto, para:
- Magento.
- PrestaShop.
- WooCommerce.
Cada uno de ellos con características necesarias para que tu tienda online sea más segura y agradable tanto a tus clientes como a Google.
Ventajas y desventajas de Hostinger
Algo indispensable para elegir una opción u otra es conocer las 2 caras de la misma moneda. O en este caso, las ventajas y desventajas de Hostinger.
¿Quieres saber cuáles son? Estas.
Ventajas
- Un precio imbatible.
- Atención al cliente 24/7.
- Alojamiento web especializado en los principales gestores de contenidos.
- Las páginas web alojadas en sus servidores cargan rápido.
- Copias de seguridad diarias.*
- Herramienta propia para crear páginas sin escribir código.
- Dominio gratis el primer año.*
- Certificado SSL gratis.*
- Instalación de WordPress con un solo clic.
- 30 días de garantía.
* Solo en algunos planes.
Desventajas
- No todos sus planes cuentan con discos duros SSD.
- No tienen número de teléfono.
- Su plan más básico no cuenta con SSL ni dominio gratis.
Precios de Hostinger
Como hemos visto a lo largo del post, el precio de sus planes es su principal punto diferenciador.
Para que te hagas una idea, el coste de cada plan de alojamiento compartido es el siguiente.
PLAN: | Hosting Sencillo | Hosting Premium | Hosting Empresarial |
---|---|---|---|
Precio | 0,80 €/mes (promoción) | 2,15 €/mes (promoción) | 3,45 €/mes (promoción) |
Espacio | 10GB | 20GB | 30GB |
Transferencia | 100GB | Ilimitado | Ilimitado |
Dominio incl. | No | Si | Si |
Visitas mes | No especificado | No especificado | No especificado |
Copias | No | 1 a la semana | 1 al día |
Alternativas a Hostinger
Queda claro que por precio nadie puede con Hostinger pero, ¿significa eso que es la única opción? Como es obvio, por supuesto que no.
De hecho, si buscas gastar lo menos posible pero conseguir los mejores resultados (vamos, una relación calidad-precio insuperable) nuestra recomendación es Raiola Networks.
¿Lo único que quieres es calidad sin importar el precio? Entonces la mejor opción de todas es Webempresa.
¿No tienes claro qué buscas, pero sabes que utilizarás WordPress? Échale un vistazo a nuestro post con los mejores hostings para WordPress.
Y si buscas invertir lo menos posible, en este enlace tienes las mejores empresas de alojamiento web baratas (aunque es complicado que lo sean más que esta 😉).
Opinión final sobre Hostinger
Para terminar nuestro análisis sobre Hostinger, te contamos nuestra opinión sobre él.
Y es que, ¿es Hostinger una buena opción para alojar una página web? Desde luego que sí. Sobre todo, cuando el presupuesto es reducido o no quieres gastar mucho.
Dicho esto, nuestra recomendación es que elijas siempre los planes premium o empresarial si planeas una web profesional (con la que conseguir dinero y/o clientes), y dejes el hosting sencillo para proyectos personales.
En especial porque sus planes más avanzados siguen siendo económicos y a cambio, consigues características tan interesantes como:
- Discos duros SSD.
- Dominio gratis el 1º año.
- SSL gratis.
- Copias de seguridad automáticas.
- Etc.
¿Y qué razones hay para no contratar sus servicios? Para nosotros la principal es la falta de un número de teléfono para contactar con el servicio técnico.
Tampoco nos gusta que no cuenten cPanel, o cualquier otro panel de administración más conocido, y opten por una solución propia. Y el problema no es que su panel sea malo (que no lo es), sino que nos obliga a familiarizarnos con una nueva herramienta.
Pero si estos 2 aspectos no son un problema para ti, te aseguramos que no te arrepentirás si eliges Hostinger para tus proyectos online.